[masterslider id=”2″]
 

______________________________________________________________________________

                                      Vínculos relevantes de uso permanente                                                                  

____________________________________________________________________

Multimedia

___________________________________________________________

Instituciones participantes

[mi-logo id=1528906395858619979]

3 comentarios en «»
  1. Soy docente de la maestría en Antropología de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, me interesa sumarme a las acciones de la red

  2. PRIMERA CIRCULAR SEMINARIO INTERNACIONAL
    SOBRE TERRITORIO Y CULTURA
    SEMITEC 2017, del 15 al 17
    SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MÉXICO
    PRESENTACIÓN
    El Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura ha sido una idea científica y académica que instaurara el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en Colombia en septiembre de 1999. Desde 2010, lo tiene bajo su responsabilidad la RETEC quien realiza el evento cada año con otras instituciones en el mundo.
    En alianza interinstitucional La Universidad Autónoma San Luis Potosí de México y la Red Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura (RETEC) realizarán del 7 al 10 de noviembre de 2017, el XVI Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura (SEMITEC 2017) bajo el tema central: Patrimonio y Dinámicas Territoriales (aproximaciones desde las Ciencias Sociales y las Humanidades).
    La metodología estará basada en Mesas de Trabajo o Simposios lo cual nos permita presentar ponencias, conferencias y talleres de interés tanto para académicos como funcionarios públicos e investigadores interesados en estos debates y aportes del patrimonio desde la diada Territorio y Cultura. Las líneas de discusión son:
    a) Estudios regionales y de frontera Interior en América Latina.
    b) Territorio, ambiente y cultura en América Latina.
    c) Procesos territoriales, cultura y desastres.
    d) Cultura Material y Patrimonio cultural.

    PRESENTACIÓN DE PONENCIAS A EVALUACIÓN
    − Fecha máxima 15 de septiembre de 2017
    − Derroteros técnicos: 150 palabras donde se deje claro el debate científico y/ social de un aporte territorial al concepto de patrimonio.
    − Lista de admitidos: 30 de septiembre

    INSCRIPCIONES
    − Inversión: $1000.00 MN (mil pesos 00/100 MN) o 60 Dólares
    − Una vez informada la lista de admitidos se dará a conocer el medio de inscripción

    TODA INFORMACIÓN AL MOMENTO COMUNICÁNDOSE CON:
    semitec2017.slp@gmail.com: Dr. Leonardo E. Márquez Mireles, Coordinador SEMITEC por la UASLP, México tecl 52 444 8321000 ext 9221
    redretec@gmail.com: Dra. Beatriz Nates-Cruz, Coordinadora Programa SEMITEC, RETEC
    http://www.retec.co

Los comentarios están cerrados.