Puedes adquirirlo en el cubículo número 5 del edificio principal de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Información extraída de la página de Facebook de la Revista Religiones Latinoamericanas. Nueva Época: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=647507675657653&id=639582493116838&__xts__%5B0%5D=68.ARDa1oH578ybO8KYay-sRFN-FOe9bCpm0wnROQnjsjRADOb3LrD2s6AK0uUtcARNTO5hSFoOxGpRj0R8LTjYMWVCvv26mWTEdjoC3xR9h5I4BEnmW6CEkwtqGKsZK4DlGTm9lplgR8azzxoYBC2ZN8NYyxVvTpQN6tPVce4kf7iULHdbjZH2PLORnbk6Rq7k9EEj65zDXVHb4051kjpKUuF-TMh02LJGVwS36e4LPbtnlcyn_lOLZjRksUqlRwBwaYOM8EIkXhFoJSPcQPvDzPmFbrrqgEDn6yuC3YYghj8q5scvwOGlTaxhfMMj1j3AxdyLlAIGyllxr56BP9Cg4_o&__tn__=-R Compártelo:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado Navegación de entradas El Seminario de Estudios sobre Coyoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Invita a la conferencia “Los manuscritos coloniales del grupo Techialoyan”. El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEIICH-UNAM): Invita al seminario internacional “Derecho, despojo y luchas sociales”.