Información extraída de la página de Facebook de la Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx): https://www.facebook.com/antropologia.uat/posts/892966094369048?__xts__[0]=68.ARB6T8q2bRUgRyjQHXT86BHises0_zePth7i9VB69tNgtf5iqQJV1pBSM6LUAOPz0NJHkjpQ-QsVtIzGw_ozUaiJIj3TXxuoY4A2lcKJDkJTqjpOi7KvnjWiawHkk2YEGLWepkJc7YOioHOWkAuIcpNXst7gPBg6PScQP8Kafcc_zuMaXCjMYoF1dqDeA1rctTTW1R6J2tBpHNA0BQVi2aU43Pb0Ei2P4sSnGHs0r6ZlXj2lWm8_mYKfcp8a3rlMfAcc3yxj6MJRG-gv-EcKj_6s45jktKHgGqT4xQVOhdq9-U7FYXx6nRkpdZP5q95bqQaKFX5-pZgrBl0OgJQKTb8&__tn__=-R Compártelo:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado Navegación de entradas El Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES): Convoca a participar en las “IX Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos (JEPE) en Argentina”. La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) a través del Posgrado en Antropología Social: Invita al seminario permanente “Japón y los imaginarios transculturales”.