Información extraída de la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): https://www.facebook.com/direccionetnohistoria/photos/a.369124166612896/1220532721472032/?type=3&__xts__%5B0%5D=68.ARA4XEQ1bDJLiv3y0TMpQWkfp4uTNIiMrQjKPy-7_IgbvculCfc1EMPVga1t8FJ9G-rqZLmUbXSi0vMOSp1D0bbIA0tkw-MvB5hzXYjFArcG4rXIln_s7Ec_u_NWz-yOIKiDbXM6agjoi80MShnCwN1C3SvBlPQwQEEZCaOmnJr8Mxk3aQTOi_rnY9HHRsItOjF0rWuEJFqAZsAFPUiFBzszuJmRnKLxN7355Nn4h7C6fTLfs83gmm0PwidkSB1b3GjvOG2z-LoXjAToLkUeCFH49-jN307MIZR1mY0U-i67syHcL8hU8wDxlYd8T-zmkWBjt9cqoc1pqEP57OrWSMiIjA&__tn__=-R Compártelo:TwitterFacebookMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado Navegación de entradas El Festival de Cine de Barrio (FECIBA): Invita a la proyección del cortometraje “No somos la basura”. El Seminario sobre las Derechas en México: Invita a la presentación del libro “Sociedades secretas clericales y no clericales en México en el Siglo XX”.