El CIESAS y la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Lenguas Indígenas (ALELI) convocan al
Primer coloquio nacional
de estudiantes de lenguas indígenas
Voz y acción: experiencias, retos y desafíos
de los lingüistas indígenas en el siglo XXI
Del 27 al 29 de agosto de 2014 | CIESAS-DF
Auditorio, Juárez 222, Tlalpan Centro, México, D.F.
Enviar resúmenes de ponencias desde la publicación
de la presente hasta el 21 de julio del 2014
Objetivos
- Reflexionar en torno a los proyectos de han promovido el desarrollo cultural y profesional de los hablantes de lenguas indoamericanas.
- Compartir propuestas que permitan la apertura de nuevos espacios académico-culturales que permitan el fortalecimiento del quehacer científico y laboral de los profesionistas indígenas.
Dirigido a estudiantes e investigadores de lenguas indígenas interesados en la generación y promoción de espacios académico-culturales que permitan el desarrollo profesional tanto de los hablantes indígenas como de sus lenguas.
Temas
- Funcionalidad y proyección de los programas académicos-culturales dirigidos a la población estudiantil indígena.
- El papel de las instituciones educativas publicas y privadas en la profesionalización y fortalecimiento cultural de los estudiantes indígenas.
- La profesionalización de los indígenas y su inserción en el mercado laboral.
- Importancia de las lenguas indoamericanas en la alfabetización de las comunidades indígenas.
- El uso de las lenguas indígenas en las nuevas tecnologías de la información.
- Lenguas indoamericanas y revitalización: la presencia de las lenguas indígenas en los medios de comunicación, la literatura, la música y el cine.
- Lenguas hegemónicas, lenguas indígenas y políticas lingüísticas.
Se invita a enviar resúmenes de ponencias desde la publicación de la presente hasta el 21 de julio del año en curso, a los correos mabassail@yahoo.com.mx o 1coloquioeli@gmail.com; los resúmenes serán de 500 palabras, con letra Times New Roman 12, sustentados bibliográficamente y redactados bajos los criterios básicos de todo escrito académico. Una comisión dictaminadora evaluará los resúmenes recibidos y notificará la admisión de la ponencia vía correo electrónico. Las ponencias presentadas en el coloquio, formarán parte de la declaratoria del Primer congreso nacional de estudiantes de lenguas indígenas.
Informes
Coordinación del Posgrado en Lingüística Indoamericana del CIESAS
Tel. 54 87 35 70 ext. 1306