Estimados colegas:
Les escribimos para invitarlos a participar en un nuevo proyecto que
pretende dar visibilidad a la comunidad de académicos digitales en español
y portugués: el *Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales
*(#AtlasCSHD).
El *#AtlasCSHD* es un proyecto que surge de la colaboración entre GrinUGR y
MapaHD avanzando en los trabajos ya realizados de forma autónoma.
Para colaborar solamente es preciso que completen el siguiente
formulario<http://grinugr.org/identificacion-de-proyectos-digitales/>,
en el que recogeremos información sobre *proyectos digitales, centros de
investigación, investigadores y otras iniciativas vinculadas con Internet y
las culturas digitales* en ciencias sociales y humanidades.
La información será incluida en el *Atlas de Ciencias Sociales y
Humanidades Digitales <http://www.atlascshd.org/>* en español y portugués.
Los resultados de esta exploración se incluirán en una base de datos
abierta con licencias Creative Commons.
Les agradecemos que compartan el proyecto en las redes sociales.
*Forma parte del Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en
español y portugués #atlascshd **http://bit.ly/atlascshdform
<http://bit.ly/atlascshdform>*
Para cualquier consideración o sugerencia pueden contactarnos
aquí<http://grinugr.org/contacto/> o
directamente en nuestros correos electrónicos
Muchas gracias,
Esteban Romero (GrinUGR, Universidad de Granada; erf@ugr.es; @polisea) &
Élika Ortega (CulturePlex, University of Western Ontario; eortegag@uwo.ca;
@elikaortega).
t’s a basic long-distance call for everyone and it
beats the alternatives of trying to bridge five three-way calls together to get 15 people onto a conference call doesn’t it?
Not to mention all the valuable features we offer including conference call recording,
online conference management and easy host dial-pad controls to name a few.